
En esta fecha se producen los gritos de independencia o la insurrección del pueblo porque ya estaba maduro el proceso ideológico de la emancipación. Cartagena se levantó cuando se estableció la Junta de Gobierno en nombre del Rey Fernando VII; siguió Cali el 3 de julio, Pamplona al día siguiente y el 10 del mismo mes en El Socorro. Estos levantamientos populares no fueron de independencia sino de fidelidad al rey.

Nota aclaratoria: el presente artículo no pretende arrojar resultados definitivos en cuanto al tema tratado, simplemente busca aportar elementos que enriquezcan la discusión de tipo académico en torno al tema en cuestión.

Se necesitarían varias columnas para lograr una aproximación real a lo que ha sido la temática social en la novela colombiana. El tema es tan complejo, que se presta para escribir un ensayo de interpretación sociológica demasiado extenso.