
Las referencias que los colombianos tenemos sobre el continente africano se remontan a la época de la colonia. En ese tiempo, miles de negros procedentes de África llegaron a América Latina, en barcos negreros, traídos como esclavos al servicio de los españoles.

En el presente capítulo veremos cómo el quelque chose, como denominaremos de ahora en adelante al algo, por su traducción al francés, es sometido a una suerte de rechazo de carácter puramente social, esto, después de haber dejado por sentado qué cosas hacía propias de su personalidad y de qué manera concebía la justicia, que es lo mismo que hablar de la vida tal como lo vimos en el capítulo anterior titulado “Confrontación del algo amado con el todo derredor o algo sobre el espíritu justiciero”.

El Premio Esso de Novela Colombiana, que en 1961 ganó Gabriel García Márquez con La mala hora, lo obtuvo en 1968 Alberto Duque López con Mateo el flautista, una novela experimental desde el punto de vista técnico.